Skip to content
Menu
Chezevaristo.com
  • Página principal
  • Categorias
    • Comida española, especialidades
    • Comida española, orígenes
  • Contacto
Chezevaristo.com

Alimentación tras una mamoplastia: ¿se puede comer comida española?

5 octubre 2021 by Florence

España es hogar de una gastronomía única en su tipo. Paellas, pescados, churros, porras, chorizo, jamones, tortillas de patatas, cocina tradicional vasca… Es indudable el importantísimo rol que tiene España en el mundo de la gastronomía. La alimentación que promueve la dieta mediterránea de la cual España forma parte es muy balanceada y llena de todo tipo de nutrientes. Pero, ¿se puede consumir en un postoperatorio tras una mamoplastia?

La recuperación tras una cirugía de colocación de protesis mamarias no es particularmente complicada, pero sí lleva tiempo y rigor. Entre los diferentes elementos a considerar, sin duda se encuentra la alimentación, ya que el proceso postoperatorio requiere de una alimentación adecuada para no generar ningún contratiempo y poderle proveer al cuerpo de las energías, carbohidratos y proteínas suficientes para reincorporarse cuanto antes a la rutina. ¿Qué platillos españoles cumplen con estos parámetros?

Evitar frituras

La gastronomía española tiene cosas deliciosas que están basadas en frituras. Algunas de ellas son los churros, las porras, las croquetas o las tortillas. A pesar de su buen sabor, este tipo de comidas se deben evitar en las semanas siguientes de la cirugía de aumento de senos. El cuerpo en este periodo necesita evitar gases y alimentos pesados, por lo que lo más aconsejable es hacer lo posible para no ingerir frituras.

Con respecto a las grasas, hay menos consenso. Todo, en este caso, dependerá de la mujer y sus requerimientos alimenticios. En principio, las grasas animales como la leche no están contraindicadas y por eso se pueden comer muchos platillos españoles basados en leche. Lo mismo sucede con los jamones, aunque siempre con moderación.

Paella y arroces

Unos carbohidratos que parecen esenciales de la gastronomía española son aquellos que se erigen como la base de la paella y los arroces, como puede ser el arroz a la marinera. Estas son comidas sumamente completas que combinan dosis adecuadas de carbohidratos con proteínas y dan la energía necesaria para poder atravesar con el mayor éxito posible un proceso de recuperación quirúrgica.

Sí al mar

Aunque la grasa no está prohibida en estas situaciones, es ideal buscar proteínas con menos grasa. La respuesta a eso está en los diferentes productos del mar, como camarones, bacalaos y todo tipo de pescados. Una mujer después de una mamoplastia puede apostar por estos platillos de gastronomía española para su dieta, sin ningún problema.

2021-10-05

Entradas recientes

  • Alimentación tras una mamoplastia: ¿se puede comer comida española?
  • Historia de la cocina española: primeros años
  • Cocina española y latinoamericana
  • Cocina española moderna y contemporánea
  • Platillos clásicos de la comida española

Categorías

  • Comida española, especialidades
  • Comida española, orígenes

TOP 10 PLATILLOS DE LA COMIDA ESPAÑOLA

Calendario

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Oct    

Entradas recientes

  • Alimentación tras una mamoplastia: ¿se puede comer comida española?
  • Historia de la cocina española: primeros años
  • Cocina española y latinoamericana
  • Cocina española moderna y contemporánea
  • Platillos clásicos de la comida española

PROBANDO COMIDA de MERCADO en ESPAÑA! ¡Comen Como REYES!

©2023 Chezevaristo.com | Powered by WordPress and Superb Themes!